Es importante señalar que el conocimiento y desarrollo de estos elementos son actividades cruciales debido a que vivimos en una etapa crítica para la humanidad, caracterizada por una aguda destrucción de los ambientes naturales y una inusitada transformación de nuestro Planeta, hacia un escenario nuevo e impredecible, en el que una mala administración efectuada por el ser humano, amenaza de manera permanente el mantenimiento de los procesos naturales en el planeta Tierra, llevándonos inclusive a un rápido y forzado proceso de adaptación al cambio climático, por ejemplo, que seguramente traerá serias consecuencias para la humanidad. Estamos llamados, por tanto, a conocer y comprender cómo los ambientes y ecosistemas funcionan para poder reencauzar el rol que nuestra especie debe cumplir sobre la Tierra; desde una posición exclusivamente utilitarista de sus bienes y servicios, hasta otra de utilización racional de los mismos, que conlleve a una verdadera sostenibilidad ambiental, donde los pilares fundamentales (economía, ambiente y ser humano) interactúen armónicamente y permitan que la presente y las futuras generaciones puedan utilizar los recursos naturales de una manera sostenible y armónica con el entorno natural.
La obra consta de nueve capítulos y ha sido construida con un lenguaje diáfano, pero técnico a la vez; en ellos, Patricio llega a: – Compartir con el lector algunos conocimientos sobre ambientes tropicales y no tropicales, sus componentes, su biodiversidad y la dinámica e interacciones bióticas que los caracterizan. – Abordar técnicas de análisis de información que suelen permitir develar algunos patrones de interacción entre lo biótico y lo abiótico en los ecosistemas. – Estimular la formación de un espíritu crítico sobre la problemática ambiental regional y Global. – Alentar un estado de conciencia proactiva destinada a la solución y remediación de la problemática ambiental a nivel local y regional.
Información Bibliográfica
ISBN: 9789942992482
AUTOR: YANEZ PATRICIO
EDITORIAL: AUTOR
AÑO: 2014